Fases de personas con esquizofrenia

Las personas que padecen de esquizofrenia suelen pasar por estas
cinco fases que le acompañan desde el inicio de los primeros síntomas,
durante y esta la fase donde se estabiliza.
Fase Prodrómica
Comienza a experimentar los primeros síntomas, previos a la fase
activa.
● Dificultad de concentración
● Nerviosismo o agitación
● Alteración / desórdenes en los horarios y rutinas.
● Alteración del sueño
● Aislamiento social
● Principios de anhedonia
● Sentimientos de inutilidad
● Preocupación por las cosas, rumiación
Fase activa / aguda
En esta fase el paciente ha entrado en crisis o está padeciendo de un
brote psicótico. La conducta cambia, se descompensa y se desorganiza.
● Síntomas positivos de la esquizofrenia
● Siente desconfianza hacia los demás, llegando a la paranoia
● Presenta un comportamiento llamativo, extraño y desorganizado
Fase de estabilización
Los síntomas psicóticos disminuyen, sucede cuando responde
satisfactoriamente el tratamiento. El objetivo es evitar recaídas y mejorar
la sintomatología presente. Duración media de 6 meses.
Fase residual
Aparecen síntomas negativos. Comienza una depresión post-brote,
puede surgir ideación suicida.
● Alogia
● Apatía
● Anhedonia
Fase estable
En ella el paciente se muestra estable y con síntomas leves. Cuando
aparecen síntomas suelen ser ansiedad, depresión, tensión y/o
insomnio. El terapeuta dota al paciente herramientas para las recaídas.