top of page

TDAH y los neurotransmisores

Foto del escritor: Dr. Erasmo SaucedoDr. Erasmo Saucedo

Para que el cerebro realice algo, como oler una flor o pronunciar una

palabra, las neuronas deben pasar la información entre ellas. Este

proceso se llama neurotransmisión.


Algunos neurotransmisores involucrados en TDAH

Un aumento en la dopamina en el cuerpo ayuda a aliviar los síntomas

del TDAH. Interviene en el estado de ánimo, el sueño, la atención, la

motivación, el aprendizaje, el ritmo cardíaco y el movimiento.


GABA, desempeña un papel importante en la concentración y los

niveles bajos conducen a una falta de la misma.

Glutamato, en niveles elevados pueden provocar agresividad y

acciones impulsivas…


La adrenalina, estimula la respuesta de lucha o huida del organismo.

Funciona para controlar el estado de alerta y la atención.

Histamina, los altos niveles hacen que los síntomas del TDAH sean más

intensos.


Acetilcolina, desempeña un papel importante en el aprendizaje, la

memoria, el control motor y la atención.


Algunos tipos de tratamiento farmacológico para el TDAH ayudan a

liberar más neurotransmisores. Otros tipos ayudan a reducir la velocidad

de recaptación, estos son llamados inhibidores de recaptación.


Ambas

acciones pueden ayudar a más neurotransmisores a alcanzar la

siguiente neurona. Y asi regular los sintomas asociados al TDAH.

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • X
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono de YouTube

Distrito B6, No. Col. Cumbres 1er. Sector Monterrey, NL. México.

bottom of page